lunes, 26 de marzo de 2012
Medinaceli .
El Cristo de Medinaceli, o Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, es una imagen de Jesús de Nazaret que evoca el momento de su Pasión cuando Pilatos lo presenta al pueblo. Se encuentra en la Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli en Madrid (España). También es conocido como el Señor de Madrid. Se desconoce al autor, aunque pertenece a la escuela sevillana del taller de Juan de Mesa. La efigie data de la primera mitad del siglo XVII y mide 1,73 metros de altura.
lunes, 19 de marzo de 2012
3.- El siglo XIX y XX
-Las mujeres burguesas , con mas dinero , se quedaron en casa , pero comenzaron a organizarse entorno al derecho al voto ( sufragismo )
-1848 , New York , declaracion de Seneca Falls "( Texto fundacional del sufragismo )" en Europa , el sufragismo vino de la mano de John Stuart Mill
-Hasta despues de la 1ª guerra mundial (1918) no se empezo a reconocer el voto femenino.
Algunos paises del mundo aun no lo condecen
El movimiento de mujeres en España
-Los pasos mas importantes se dieron durante la 2ª Repulica ( 1931 - 1936 ) .
En 1931 se consiguio el sufracio femenino , gracias a Clara Campoamor .
Otras como Victoria Kent , se opusieron al principio
-En el Franquismo ( 1939 - 1975 )
Se dieron paso atras en los derechos , especialmente de la mujer . ( Se anulo el matrimonio civil , divorao , aborto ... )
La educacion era sexista
En 1931 se consiguio el sufracio femenino , gracias a Clara Campoamor .
Otras como Victoria Kent , se opusieron al principio
-En el Franquismo ( 1939 - 1975 )
Se dieron paso atras en los derechos , especialmente de la mujer . ( Se anulo el matrimonio civil , divorao , aborto ... )
La educacion era sexista
La ilustracion y la revindicacion de derechos y libertades ( S.XVIII )
1789 , Resolucion Francesa , para pedir mas derechos y que desaparecieron privilegiados y monarquia absoluta .
Las mujeres quedaron exclusivas , redactaron sus propias quejas
A) OLimpia de Gonges - " Declaracion de derechos de la mujer y la ciudadania "
B) Mary Wollstonecraft - " Vindicacion de los derechos de la mujer "
Fueron pasos para cuanzar , y que se convierte en una cuestion politica .
Las mujeres quedaron exclusivas , redactaron sus propias quejas
A) OLimpia de Gonges - " Declaracion de derechos de la mujer y la ciudadania "
B) Mary Wollstonecraft - " Vindicacion de los derechos de la mujer "
Fueron pasos para cuanzar , y que se convierte en una cuestion politica .
Los Antecedentes
-En el renacimiento ( S-XVI ) , Christina de Pisan
-En Francia , en el S.XVII , Las mujeres tuvieron mas importancia , e incluso formaron parte de movimientos literarios que criticaron la situacion
LA CONSTITUCION EN ESPAÑOLA Y EL ESTATUTO DE ANDALUCIA
-En ambos documentos aparecen reflejados los principios de igualdad entre hombres y mujeres ,esto se ha hecho que con el tiempo surjan en España .
a)Intituciones de apoyo a la mujer Ep.ej.Intituto andaluz de la mujer .
b)Medidas legales de apoyo a la mujer (ley de igualdad).
a)Intituciones de apoyo a la mujer Ep.ej.Intituto andaluz de la mujer .
b)Medidas legales de apoyo a la mujer (ley de igualdad).
La mujer durante el Franquismo

Los años setenta :-1975,fue declarado año internacional de la mujer .
-Junio 1977, en España hubo,elecciones tras 41 año de
dictadura.
Los partidos politicos comenzaron a preocuparse por las
mujeres .
-En 1978 aprobo la constitucion Española , donde se
recogieron muchos derechos para la mujer.
viernes, 9 de marzo de 2012
María Izquierdo
Apuntes tomados del Wikipedia María Izquierdo (Pintora)
acia finales de los años 20, ingresó en la Escuela Nacional de Bellas Artes, en enero de 1928, y se mantuvo como alumna de la antigua academia de San Carlos hasta junio de 1929; Fue ahí donde se matriculó en la clase de pintura de German Gedovius, el cual impartía la clase de colorido y composición, y años más tarde en pintura de figura. Cursó historia del arte con Antonio Caso y dibujó con Alberto Garduño. Tomando en cuenta que María Izquierdo llevaba relativamente poco tiempo en la Academia, comenzó a asistir a cursos avanzados siendo que era una novata; incluso el maestro Germán Gedovius le concedió permiso para no asistir a la escuela y pintar y estudiar desde su casa ya que como el decía: "la muchacha tenía mucha cabeza para la pintura".
acia finales de los años 20, ingresó en la Escuela Nacional de Bellas Artes, en enero de 1928, y se mantuvo como alumna de la antigua academia de San Carlos hasta junio de 1929; Fue ahí donde se matriculó en la clase de pintura de German Gedovius, el cual impartía la clase de colorido y composición, y años más tarde en pintura de figura. Cursó historia del arte con Antonio Caso y dibujó con Alberto Garduño. Tomando en cuenta que María Izquierdo llevaba relativamente poco tiempo en la Academia, comenzó a asistir a cursos avanzados siendo que era una novata; incluso el maestro Germán Gedovius le concedió permiso para no asistir a la escuela y pintar y estudiar desde su casa ya que como el decía: "la muchacha tenía mucha cabeza para la pintura".
Ágora

Suscribirse a:
Entradas (Atom)